Bienvenidos a terapia
de lenguaje y aprendizaje
![]() | ![]() |
---|
Especialista en Audición y Lenguaje
En Terapia de Lenguaje y Aprendizaje, nos dedicamos a diagnosticar, diseñar y aplicar terapias para niños que requieren desarrollar adecuadamente su lenguaje, rendimiento escolar, aprendizaje y procesos de socialización.
Nuestro propósito es evaluar, planificar y ejecutar programas de terapia personalizados para niños y niñas que necesitan mejorar sus habilidades lingüísticas, de aprendizaje, memoria, atención y socialización. Nuestras sesiones individuales y especializadas utilizan ejercicios y juegos para fomentar la integración efectiva de todas las funciones motrices del cerebro y del cuerpo, con el objetivo de facilitar el aprendizaje y el bienestar emocional de los niños.
​
¿Te gustaría comunicarte conmigo? Envíame un mensaje por WhatsApp para conversar.




Preguntas frecuentes
¿Qué es terapia de lenguaje?
Se hace un diagnóstico de la condición física funcional en el niño. Aplicando pruebas de Lenguaje donde se observan los aspectos:
FONOLÓGICO, SEMÁNTICO, SINTÁCTICO Y PRAGMÁTICO.
¿Cómo se trabaja la terapia de lenguaje?
Cada sesión de terapia incluye actividades diagnosticadas y diseñadas para cada niño en función de sus intereses,
nivel de madurez y circunstancias psico-sociales. El enfoque es de aprender haciendo a través de juegos didácticos
¿A qué edad puede empezar el niño la terapia?
A partir de los 2 años y medio, los niños reciben sesiones de estimulación verbal para adquirir herramientas y habilidades que les permitan comunicarse. En caso de que al finalizar estas sesiones, el niño o niña aún presenten en su comunicación y las personas cercanas no entiendan su habla, se recomienda complementar la estimulación verbal con sesiones formales de terapia de lenguaje.
¿Con qué frecuencia?
Se recomienda 2 sesiones por semana de 45 minutos cada una.
Esta frecuencia y duración permite continuidad y resultados medibles que aseguran el progreso de los alumnos.
Todo suena bien, pero ¿Cómo le hacen?
En primer lugar, se realiza un diagnóstico individual de la situación de cada alumno, para luego diseñar y llevar a cabo actividades que fomenten el desarrollo de los fonemas y expresiones verbales necesarios para una comunicación efectiva. Además, brindamos una atención especial al aspecto emocional del niño, con el objetivo de fomentar su asertividad social y confianza en su lenguaje, y que pueda integrarse adecuadamente en los grupos y actividades propios de su edad.
Nuestra propuesta educativa busca asegurar el desarrollo integral del niño o niña, abarcando los aspectos funcionales, lingüísticos, sociales y emocionales.
